A
las afueras de un pequeño pueblo al sur de Alicante, en una zona en la
que conviven solares, pequeños grupos de casas antiguas y parques aún
por estrenar, encontramos el solar en el que nuestros clientes querían
emplazar la casa de sus sueños.
Para ellos, una familia numerosa con niños pequeños, lo más importante era que su casa fuese muy práctica, con una distribución en la que todos los espacios apoyasen sus necesidades y rutinas; una cocina abierta, lugar para una gran mesa, zonas para que los niños puedan trabajar y jugar, un columpio en el jardín...
Para ellos, una familia numerosa con niños pequeños, lo más importante era que su casa fuese muy práctica, con una distribución en la que todos los espacios apoyasen sus necesidades y rutinas; una cocina abierta, lugar para una gran mesa, zonas para que los niños puedan trabajar y jugar, un columpio en el jardín...
Para el diseño de la imagen exterior de la vivienda nos apoyamos en la
arquitectura tradicional de esta zona de costa, incluyendo en el diseño
volúmenes rotundos, color blanco, cubierta plana y celosías que ayuden a
controlar el exceso de luz solar propio del punto geográfico en el que
se sitúa la vivienda. Las pérgolas, que también ayudan en el control solar, crean espacios de transición entre interior y exterior que favorecen la colonización del jardín y el uso de este como una estancia más de la casa.
En el interior, donde predomina el color blanco, se introducen pequeños
toques de color y calidez con los suelos y revestimientos. Las celosías
geométricas se tintan de blanco y se usan, en este caso, como elementos de
separación que filtran luces y aportan textura y profundidad.
![]() |
Fotos by soler martínez arquitectos |
Arquitecto: Javier Soler Cano
Arquitecta colaboradora: Mariángeles Martínez López
Arquitecto técnico: Pedro Martínez Sáez
Promotor: privado
Superficie parcela: 464 m²
Superficie construida: 219 m²
Fecha proyecto: abril 2016
Fecha final de obra: agosto 2017
No hay comentarios:
Publicar un comentario